Skip to main contentSkip to navigationSkip to footer
Logo of the University of Applied Sciences and Arts Northwestern Switzerland
Degree Programmes
Continuing Education
Research and Services
International
About FHNW
En
Locations and ContactFHNW LibraryMedia Relations

      Logo of the University of Applied Sciences and Arts Northwestern Switzerland
      • Degree Programmes
      • Continuing Education
      • Research and Services
      • International
      • About FHNW
      En
      Locations and ContactFHNW LibraryMedia Relations
      Latin American Centre de la FHNW

      Latin American Centre de la FHNW

      La universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste de Suiza FHNW participa desde hace más de diez años en proyectos en Latinoamérica y amplía continuamente sus competencias y sus redes, sobre todo en las áreas de la formación profesional orientada hacia la práctica y de la cultura.

      Sobre la base de las intensas actividades en Latinoamérica y de relaciones de muchos años en diversas áreas científicas y de la cultura, la FHNW fomenta el intercambio y el trabajo de investigación entre el espacio educativo del noroeste de Suiza y los países latinoamericanos, con el enfoque centrado en Colombia.

      Loading

      Noticias

      Loading

      Latinoamérica para los estudiantes y participantes de programas de formación continua

      En el campo de la enseñanza (formación y formación continua), la FHNW ofrece numerosos programas y actividades que proporcionan a los estudiantes competencias internacionales y, con ello, mejoran sus perspectivas profesionales.

      • Intercambio de estudiantes: los estudiantes de la FHNW que desean participar cursan un semestre de intercambio en las áreas de Economía, Técnica y Artes, en una de las 43 universidades asociadas en Latinoamérica.
      • Trabajos de investigación y prácticos: en el marco de sus trabajos prácticos y de investigación (de estudios, de fin de grado y máster) asistidos, los estudiantes ahondan en temas relacionados con Latinoamérica.
      • Summer School Entrepreneurship: en colaboración con la Universidad EAFIT (Colombia), se lleva a cabo todos los años un curso de verano sobre iniciativas empresariales en el contexto intercultural. Este curso, que combina proyectos sostenibles, así como proyectos con y sin ánimo de lucro, tiene lugar en Basilea y Medellín. Pueden participar de él todos los estudiantes de la FHNW.
      • CAS en Administración del territorio: en colaboración con la Secretaría de Estado de Economía suiza (SECO); el Instituto de Geomática de la FHNW ofrece programas de formación continua para especialistas en Colombia, destinados a fomentar la descentralización y la nueva medición del territorio.

      Medellín, Colombia

      Latinoamérica para docentes, investigadores y colaboradores de prácticas 

      Gracias a las redes y actividades de la FHNW en Latinoamérica, los docentes e investigadores tienen numerosas posibilidades de colaboración con otros científicos de la región, en el marco de proyectos conjuntos de enseñanza e investigación. 

      • Actividades docentes en colaboración con colegas latinoamericanos: los docentes tienen la posibilidad de dictar cátedras de diferente duración en una de las universidades asociadas, por ejemplo como profesores invitados.
      • Organización y realización de conferencias internacionales: la Geo-Python Conference es organizada todos los años por el Instituto de Geomática de la FHNW para la comunidad de investigadores e investigadoras en el campo de la geomática. Durante tres días, usuarias/os y desarrolladoras/es del popular idioma de programación especialmente interesados en temas geoespaciales, se reúnen para el intercambio de experiencias y conocimientos en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste de Suiza. En el año 2019, participaron en la conferencia celebrada en Muttenz más de 200 personas de más de 30 países, muchas de ellas procedentes de Latinoamérica.
      • Ponencias en jornadas y conferencias: miembros de la FHNW pueden presentar sus conocimientos relacionados con Latinoamérica a través de ponencias en renombradas jornadas y conferencias de investigación, por ejemplo Latin American Council of Management Schools (CLADEA) o la Conference of the Americas on International Education (CAIE).

      Historias de éxitos

      • Proyecto de asesoramiento patrocinado por la SECO: en el marco del proyecto «Mehrzwecksystem für Landkataster» (Sistema multifuncional para catastros territoriales), la Escuela Superior de Arquitectura, Ingeniería civil y Geomática FHNW ha desarrollado un sistema de proyección para la agrimensura, que contribuye a la implementación de profundas reformas en la administración del territorio en Colombia. En abril de 2020, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) de Colombia tomó la decisión de utilizar el sistema de proyección desarrollado por la FHNW para todas las aplicaciones de catastro.
      • Desarrollo conjunto de una institución educativa: la FHNW colabora con la Universidad del Norte (Colombia) en la creación de una Escuela Superior de Artes en Barranquilla, desarrollando un programa de estudios para el futuro ciclo de estudios «Cultural Entrepreneurship». En el proceso de desarrollo se concibió una estrecha relación entre las áreas de arte, diseño y economía con aspectos como la cooperación, la co-creación y la coexistencia. El proyecto entrará en su fase piloto en 2021.
      • Profesoras/es invitadas/os en la HLS: la HLS mantiene desde hace años una estrecha colaboración con la Universidad de Sonora en México. Esta comprende, además del intercambio de estudiantes, también una cátedra para profesoras/es invitadas/os en la HLS, en la especialidad de «Biomedicina y Ciencias de la Salud». Actualmente, la profesora invitada es la Dra. Aracely Angulo-Molina.

      Punto de Encuentro

      Contacto

      El Latin American Centre coordina las diferentes actividades de la FHNW con sus organizaciones asociadas y promueve los contactos con instituciones gubernamentales y administrativas en Suiza y Latinoamérica.

      Loading

      Redes

      A través de sus colaboradores, la FHNW está presente activamente en numerosas redes latinoamericanas.

      Relaciones generales

      CAIE Conference of the Americas on International Education
      Foro continental que reúne a las personas con poder de decisión más importantes que participan en la internacionalización de la educación universitaria en Latinoamérica.

      El Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - CLADEA es una red internacional que reúne a instituciones de educación superior y organizaciones internacionales dedicadas a la enseñanza e investigación en el campo de la administración.

      NAFSA Association of International Educators
      (Asociación de Educadores Internacionales) es la más grande asociación internacional de profesionales de la educación que se dedican a promover la educación superior a nivel mundial. Red global con un gran número de miembros latinoamericanos.

      APAIE Asia Pacific Association for International Education
      La Conferencia APAIE y la red APAIE reúnen a especialistas internacionales del campo de la educación de Asia-Pacífico y Latinoamérica.

      EAIE European Association for International Education
      La Conferencia EAIE y la red EAIE reúnen a especialistas internacionales del campo de la educación de Europa y Latinoamérica.

      Swissnex
      Como miembro de Swissnex, la FHNW forma parte de la red exterior suiza para el fomento de la educación, la investigación y la innovación y trabaja en colaboración con embajadas, y consulados generales, Presencia Suiza, Swiss Business Hubs y oficinas de Pro Helvetia en el extranjero.

      Universidades asociadas de la FHNW en Latinoamérica

      La FHNW colabora con universidades asociadas en Latinoamérica.

      Argentina
      • Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires
      • Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires
      • Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires
      • Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires
      • Universidad de San Andrés, Buenos Aires
      Brasil
      • COPPEAD Graduate School of Business, Rio de Janeiro
      • Universidad do Estado do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro
      • Universidade de Caxias do Sul, Caxias do Sul
      • Universidade de Fortaleza-UNIFOR, Fortaleza
      • Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Rio Grande do Sul
      • Universidade de São Paulo, São Paulo
      Chile

      Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago

      Colombia
      • Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Cali, Medellín
      • Universidad Central, Bogotá
      • Universidad de Antioquia, Medellín
      • Universidad de Los Andes (UNIANDES), Bogotá
      • Universidad del Valle, Cali
      • Universidad EAFIT, Medellín
      • Universidad EAN, Bogotá
      • Universidad de La Salle. Bogotá
      Costa Rica
      • Universidad Veritas, San José
      • University for Peace, San José
      Ecuador
      • Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil
      • Universidad del Espíritu Santo, Guayaquil
      • Universidad San Francisco de Quito, Quito
      México
      • CENTRO - Diseño Cine Televisión, Ciudad de México
      • Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey
      • ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, Jalisco
      • Universidad de Sonora, Sonora
      • UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México
      • Universidad Anáhuac (Campus Sur y Campus Norte, Ciudad de México), Ciudad de México
      • Universidad Anáhuac de Cancún, Cancún
      • Universidad Anáhuac de Puebla, Puebla
      • Universidad Anáhuac Querétaro, Querétaro
      • Universidad Anáhuac Mayab, Mérida
      • Universidad de Guadalajara, Guadalajara
      • Universidad de Monterrey (UDEM), San Pedro Garza García
      • Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
      • Universidad de las Américas Puebla, Puebla
      • Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla, Puebla
      Perú
      • ESAN Graduate School of Business, Lima
      • USIL Universidad San Ignacio de Loyola, Lima
      Uruguay
      • Universidad de Montevideo, Montevideo
      • Universidad Católica del Uruguay, Montevideo

      International

      International (in English)
      internationales

      What we offer

      • Degree Programmes
      • Continuing Education
      • Research and Services

      About FHNW

      • Schools
      • Organisation
      • Management
      • Facts and Figures

      Information

      • Data Protection
      • Accessibility
      • Imprint

      Support & Intranet

      • IT Support
      • Login Inside-FHNW

      Member of: